Es conocida como enfermedad crónica a aquella que es de larga duración, es decir, aquella que llega a extenderse de poco tiempo hasta varios meses, e incluso, años. En realidad no existe un número establecido de cuanto exactamente debe de durar una enfermedad de éste tipo para poder ser considerada como crónica, pero lo que si se tiene muy bien en mente es que no está muy claro si la enfermedad podrá sanar del todo o seguiré persistiendo durante mucho más tiempo. El claro ejemplo de ésta mención es el caso de los pacientes que padecen de asma ya que no se sabe con exactitud cuando ya dejarán de tener los síntomas.
Existen muchos tipos de enfermedades crónicas en todo el mundo, pero las más comunes son el asma, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las cataratas, los accidentes cerebrovasculares, la sordera, la diabetes, el reumatismo, las enfermedades crónicas respiratorias, la hipertensión, los problemas a la tiroides, la ceguera, entre otras.
Se tiene contemplado que las enfermedades crónicas sino son tratadas en tiempo y forma pueden ser consideradas como graves, ya que según varios estudios realizados se llegó a la conclusión de que son responsables del 60 porciento de la mortalidad a nivel mundial y que quienes están más propensas a sufrir de éstos padecimientos son las mujeres ya que de los 35 millones de personas que murieron el año pasado, 70 porciento eran mujeres, siendo los Estados Unidos el país que más muertes tiene por éstas causas.
No podemos decir que hay un tratamiento que logre erradicar por completo las enfermedades crónicas si se puede hacer ciertas maniobras para poder prevenir los padecimientos crónicos, es por ello que debemos de ser muy cuidadosos para esto así que verificar si nuestros familiares padecieron alguna vez de un padecimiento de ese tipo sería de mucha ayuda para acudir al médico y constatar si existe o no un riesgo grande, además de que poder mantener un estilo de vida sano también puede ser de enorme ayuda para evitar caer.